Marketing Mix Modelling
undefined

Marketing Mix Modelling: La brújula para el marketing del futuro

En un mundo donde los presupuestos son cada vez más ajustados y la fragmentación de medios es una realidad, nos encontramos con un desafío constante: ¿cómo optimizar mis inversiones en marketing para maximizar resultados? Así, el Marketing Mix Modelling (MMM) emerge como una herramienta esencial. Aunque es un concepto que nos resonará a todos, su evolución reciente lo ha convertido en un aliado imprescindible para quienes buscan tomar decisiones basadas en datos. 

 

Los MMM han dejado de ser herramientas costosas y complejas para transformarse en soluciones accesibles, rápidas y eficaces. Y aquí está la clave: no solo se trata de medir qué funciona, sino de entender por qué funciona. Esto permite planificar mejor las estrategias, optimizar presupuestos y, sobre todo, demostrar el retorno de inversión (ROI) de manera clara.

“En este 2025, la atribución, la incrementalidad y el Marketing Mix Modelling se han convertido en aliados imprescindibles para el marketing.”

Alejandro Meroño, digital analytics & implementation manager

¿Qué es el Marketing Mix Modelling y por qué debería importarme?

 

El Marketing Mix Modelling es una técnica de análisis que evalúa cómo impactan los diferentes canales y tácticas de marketing en el negocio. A través de modelos estadísticos, se puede identificar qué factores impulsan realmente las ventas y cuáles no están generando el retorno esperado. Esto permite responder a preguntas clave como:

 

  • ¿Qué canal aporta más valor a mi estrategia global?

  • ¿Estoy invirtiendo demasiado en un medio que no rinde como esperaba?

  • ¿Cómo afectan factores externos, como la estacionalidad o la competencia, a mis resultados?

 

Al comprender estas dinámicas, tengo la capacidad de redistribuir los recursos de manera más eficiente y alinear mis esfuerzos con los objetivos del negocio.

 

¿Cómo ha evolucionado el MMM en los últimos años?

 

Los avances tecnológicos han sido un catalizador para el desarrollo del MMM. Antes, los modelos debían desarrollarse internamente, lo que implicaba un coste alto y una gran inversión de tiempo. Ahora, gracias a herramientas avanzadas, este análisis es más accesible, rápido y eficiente. Hoy, gracias a herramientas como Google Meridian o Adobe Mix Modeler, puedo acceder a insights sin la necesidad de una gran inversión inicial. Además, la integración de IA y machine learning ha hecho que los modelos sean más precisos y adaptables.

Algunos de los avances destacados son una mayor granularidad, permitiendo analizar desde campañas individuales hasta regiones específicas o una mejorada accesibilidad que simplifica la visualización de datos.

¿Qué tener en cuenta antes de implementar una estrategia de Marketing Mix Modelling?

 

  • Definir objetivos claros
  • Recolectar datos relevantes
  • Cuantas más variables tenga el modelo, mayor será la necesidad de datos históricos para obtener resultados precisos.
  • Seleccionar herramientas adecuadas
    Medir y optimizar continuamente
     

Aunque el Marketing Mix Modelling es una herramienta poderosa su efectividad depende de la calidad de los datos y de cómo se interpretan los resultados. Además, no reemplaza otras metodologías como la atribución digital, sino que las complementa.

En conclusión, el Marketing Mix Modelling no es solo una tendencia pasajera, es una necesidad en un entorno donde el control de presupuestos es clave. Al adoptar esta metodología, te permitirá no solo justificar las decisiones, sino también ganar ventaja competitiva en un mercado altamente saturado.